Para un sector de la población, el ataque sufrido por Eloisa Gutierrez (la menor mordida por un perro pitbull), ha reactivado la discusión respecto a la figura legal, responsabilidades y que hacemos con los perros calificados como de «razas peligrosas» y los perros abandonados.
Sin embargo, para otros, es una discusión que ya lleva muchos años y que a raíz de un proyecto de ley (Nº 6499-11) presentado por el Senador Guido Girardi se ha agudizado, toda vez que este proyecto, que inicialmente tenía como matiz principal establecer la denominada «tenencia responsable», sancionando a los dueños de los perros (estableciendo una responsabilidad objetiva) y no al animal, por ejemplo, ordenando su sacrificio, el ejecutivo, a través de una indicación sustitutiva y en una votación reñida de 3 contra 2 votos en comisión de salud, fijó algunos artículos que donde se establecerían la “matanza” de la totalidad de los animales abandonados a nivel nacional.
Se señala que los perros “podrían ser dados en adopción, subastados o sometidos a eustanasia“, lo que claramente está en contra de la ya aprobada Ley de Protección animal (Nº 20.380) la cual señala “establece la preferencia de esterilización y de educación antes de la eliminación de animales como método de control de sobre población“.
Estos nuevos artículos han generado el rechazo por parte de muchas agrupaciones de personas a favor de animales y hasta el mismo senador Girardi ha llamado al rechazo a estas indicaciones.
La discusión del proyecto se encuentra en el senado, sin embargo, los antecedentes y dudas respecto a como se resolverá la situación aun no están definidos. Así por ejemplo, algunos postulan que determinados tipos o razas de perros no deberían ser permitidos en el país (tal como ocurre en algunos estados de Estados Unidos). Otros señalan que la tenencia de determinados perros debe tener un procedimiento al igual que cuando una persona tiene un arma, es decir, debe existir certificados, controles, registros, etc.
Mientras se realiza esta discusión, la pequeña Eloísa permanece internada en la Unidad de Tratamientos Intensivos de la Clínica Las Condes sometida a una operación para revertir en parte las secuelas del ataque que le hizo perder su ojo izquierdo, con el objetivo de reconstruir la parte ósea de la cara de la pequeña y los tejidos dañados por el animal.
Quisiera saber si Pamela fuese atacada por uno de estos perros, diria lo mismo o si una de sus macotas muere por uno de estos asesinos.-
@caldo_de_cabeza @Munir el seba comentó artículo sobre tenencia de perros y razas peligrosas http://t.co/tQMJSQO . Seguro tiene pit bull
bueno no es como dicen todos o algunos no todos kaen en el saco es la responsbilidad de sus amos no saben kriar a estos animales ellos no tienen la culpa los dueños son los inrresponsables no saben kiar razas ke el hombre a podido domar no kualkiera puede tener estos perros han dejado komo la pelotas la raza de estos animales ……….
Con este tema de los «derechos de los animales», se están vulnerando los derechos humanos,como el caminar tranquilamente por la calle, o pasear en bicicleta o caminar por un campo,sin el riesgo a que seas atacado por perros, el hecho real son los ataques de perros causando, no sólo heridas físicas y sicológicas, sino que la muerte misma.
La ley está errada,se le ha dado enfasis desmesurado a los derechos de los perros, superponiendolo a los derechos de las personas, a tal punto estos animales asesinos están más protegidos que las víctimas.Las organizaciones y personas properros simplemente no quiren ver el daño real que han causado estos animales, siento una gran tristesa lo sucedido a aquella madre e hija que fueron muertas por ataques de perros. ¡Señoras y señores perrolatras¡ ¿Qué más pruebas quieren? ¡¡eutanacia a los perros asesinos , carcel a dueños irresponzables y calles límpias sin perros vagos!!
Pamela
gracias por tu comentario.
Efectivamente creo que los dueños de perros son responsables en la forma en que son «educados» y muchos de estos animales que de por si tienen instintos, se acentúan por la forma en que los mantienen
lo importante es tener una buena ley al respecto
saludos
Hola a todos…. yo tampoco creo en «perros peligrosos» si creo y afirmo que los peligrosos y los causantes de estas violencias son los dueños…de todas formas deberia existir alguna forma de re-educar a esos perros que «se hicieron» violentos…yo vivo en un barrio y existe de todo la gente no acostumbra a tener los perros atados, muchos de ellos atacan a los niños, a los grandes, y MATAN muchos gatos y para ser sincera ESTOY HARTA!!!! de esta situacion…Re-eduquen a estos perros y castiguen a sus dueños….
son los perros mas hermosos q hay
NOOOOOOOOOOOOOOOOO… a estos malditos perros asesinos ojala se legisle luego en contra de estos animales ya que como peligrosos no deberian estar en las casas si no en el zoologico
como animales salvajes que son..
Triste noticia, me duele mucho por las victimas y familiares este tipo de accidentes. El perro que atacó a la niña no se trataba de un Pit Bull. Esos perros que atacan y les llaman Pit Bull, después se demuestra que no son Pit Bull, pero el daño ya queda en la imagen de esta noble raza canina. Para que la noticia sea vendible, debe tener la palabra Pit Bull, si no, no interesa sacarla en los noticieros. Por esto mismo, muchas personas creen erróneamente que solo atacan los Pit Bull y eso no es así. No existen razas peligrosas, ni el Pit Bull ni ninguna otra como nos quieren hacer creer y la Ley, debería cambiar en ese sentido, FOMENTANDO AL PROPIETARIO PARA QUE SEA RESPONSABLE y dejarse de criminalizar algunas razas de perro como el Pit Bull o el Rottweiler y otras por intereses económicos. El Pit Bull se utiliza para Terapia con Disminuidos Físicos y Psíquicos y para rescate de personas con magníficos resultados. O todas las razas son peligrosas o no lo es ninguna. La Ley debería ser para todos por igual, para que de esa manera ofrezca EFICACIA EN LA SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS. Creo que deberían enseñar a los dueños a ser responsables, pero de cualquier raza no solo de Pit Bull. Los perros son los que los dueños quieran hacer de ellos, ni más ni menos. No existen razas peligrosas, sino dueños IRRESPONSABLES y todo depende de la educación y control que se les de, por lo tanto la Ley debería actuar en contra de los dueños IRRESPONSABLES y no de las razas. Fortaleza de un perro no es sinónimo de agresividad. Para opinar con propiedad y no caer en el calificativo de CHARLATAN, les sugiero visiten la pagina Web de la Asociación Internacional de defensa de los perros; http://www.IADCRO.com INFORMACION FALSA EN LOS MEDIOS EN CONTRA DEL PIT BULL http://www.iadcro.com/mentiras.html