Funa Virtual, ¡No a Ferreiro como Consejero! Porque la Sociedad Civil también tiene voz y memoria
Se hace un llamado a todos los que se sienten parte de la Sociedad Civil, que tiene voz y memoria, para realizar este acto de Funa Virtual.
Tal como lo habíamos anunciado, en las próximas semanas se vota en el Senado la propuesta de integrantes al Consejo de Transparencia enviado por el ejecutivo.
Para su ratificación se requiere 2/3 de los votos de los senadores en ejercicio, por lo que aun tenemos el tiempo para crear la conciencia de porque el ex-ministro de Economía don Alejandro Ferreiro NO DEBE ser nombrado como Consejero, debido a los siguientes antecedentes:
El Consejo de la Transparencia deberá interpretar los alcances de esta
ley, delimitar conceptos jurídicos indeterminados y construir una
doctrina sólida y bien fundamentada que asegure el acceso a la
información y que, al mismo tiempo, garantice los demás derechos
fundamentales. Para ello, es esencia que esta entidad esté conformada por integrantes que garanticen plena autonomía en el ejercicio de sus funciones, posean una capacidad técnica de excelencia para realizar una labor interpretativa altamente compleja, tengan una visión moderna del acceso a la información coherente con los principios de transparencia garantizados en esta ley, cuenten con una credibilidad y respetabilidad social que de legitimidad a sus actuaciones, y tengan la decisión y compromiso adecuado para propiciar un cambio de paradigma en el ámbito público desde el secretismo a la transparencia.
Por consecuencia, creemos que Alejandro Ferreiro NO CUENTA con credibilidad y respetabilidad social por lo siguiente:
- Fue miembro de la H. Comisión Resolutiva Antimonopolios y ahora asesora a una empresa monopólica como es Telefónica.
- Fue Ministro de Economía y firmó el Acuerdo Marco de Cooperación con Microsoft estableciendo condiciones extremádamente favorables a esta otra empresa monopólica.
- Porque mintió al país al decir que frente los cuestionamientos a este acuerdo que se encuentra congelado en su aplicación, señaló : “la casi totalidad, sino el 100% de las críticas, carecen de fundamento“
- Como ministro y ante la comisión de Tecnología de la Cámara de Diputados dejó plantada a miembros de la Sociedad Civil.
- Porque los intereses particulares e intereses públicos son incompatibles. Por un lado quiere ser consejero de la Transparencia y Acceso a la Información y por otro lado actualmente defiende a Telefónica ante el Tribunal de Libre Competencia buscando que esta empresa tenga la ansiada libertad tarifaria (para subir los precios, porque la libertad de bajarlos siempre la han tenido y nunca lo han hecho)
- Porque diversas ONG´s han denunciado el excesivo cuoteo político y “falta de transparencia” en el proceso de selección
de los candidatos, especialmente en Ferreiro. - Porque la Sociedad Civil también tiene voz y memoria.
Por esto… digamos ¡NO! a Ferreiro como Consejero al Consejo de Transparencia (Aún hay tiempo)
Como apoyar esta campaña:
- Coloca el banner en tu blog
- Comenta la noticia. La información es base para una decisión correcta
- Envía emails a los senadores con el contenido de esta campaña, para que tengan los antecedentes al momento de votar.
- Opina y actúa
¿Disfrutaste esta entrada? Por qué no dejas un comentario abajo y continúas la conversación, o te suscribes a mi feed y obtienes artículos como este enviados a tu lector de feeds.
Comentarios
¿Habrá alguna manera de legitimar este descontento por la inclusión de este personaje «tan querido» al consejo?
Digo, algo hay que hacer.
Saludos!
Solo en Chile el consejo de trasparencia parte con muy escasa transparencia…
Lueguito un escrito en el BEAT… que lejos los días de los seminarios en Punta de Tralca no Ferreirín?.
¿Cuando se cortará el queque?
¿FERREIRO TRASPARENTE?…¡NICA!
Solo en Chile el consejo de trasparencia parte con muy escasa transparencia…
Lueguito un escrito en el BEAT… que lejos los días de los seminarios en Punta de Tralca no Ferreirín?.
¿Cuando se cortará el queque?
¿FERREIRO TRASPARENTE?…¡NICA!
Disculpa,el formulario de comentarios esta cerrado en estos momentos.
¿Habrá alguna manera de legitimar este descontento por la inclusión de este personaje «tan querido» al consejo?
Digo, algo hay que hacer.
Saludos!