Tal como lo habíamos anunciado anteriormente, los que organizamos la Campaña Un Computador por Niño ,estabamos trabajando para alcanzar 2 metas que nos habíamos propuesto.
Por un lado duplicar la cantidad de inscritos que teníamos en Facebook (de 2500 usuarios pasar a 5000) y en segundo lugar entregar una carta a la Presidenta de la República doña Michelle Bachelet para que sea leída, considerada y en un pensamiento ultraoptimista, que en la cuenta pública del 21 de mayo se anuncien acciones concretas en las líneas a las que apuntamos.
Frente al primer desafío, en 14 días se logró duplicar la base de adherentes en Facebook, gracias a la participación masiva de todos los miembros, ya sea escribiendo en blogs, atinachile, en twitter, flickr y todas las comunidades virtuales asociadas. De hecho en este momento ya tenemos 5.530 inscritos.
Y respecto a nuestra segunda misión, y luego de un proceso de redacción, modificación y consolidación de la carta que sería entregada a la Presidenta, el día 30 de abril recién pasado me junté con Luis Ramirez, Patricio Acevedo y su hijo Franco para hacer entrega efectiva de la misiva.
En las puertas de la Moneda fuimos recibidos por la guardia que solo nos permitió la entrada a 2 personas para dejar la carta en la oficina de partes de la Moneda.
Los elegidos para la entrega material obviamente era Franco y su padre…
¿y por qué Franco?
Como lo indiqué, Franco es hijo de Pato Acevedo, quien, por su participación en un proyecto de Google que se relaciona con la Fundación OLPC, tiene hace aproximádamente un año uno de estos computadores portátiles y Franco, un verdadero nativo digital, ha aprendido y se ha vuelto experto en el uso de este tipo de tecnología. Él, más que nadie, conocedor de las virtudes de este tipo de computadores, era la voz experta que recomendaba a la Presidenta la apuesta a este tipo de pcs. Un experto de 8 años.
Posterior a la entrega de la carta, pude compartir más tiempo con Franco y me di cuenta rápidamente de su gran capacidad analítica y desarrollo de habilidades gracias al uso de este computador portátil.
Franco a sido favorecido por el destino (y la labor realizada por su padre) para disfrutar y utilizar un OLPC… sin embargo ¿qué ocurre con los restantes millones de niños chilenos que también tienen la inteligencia y capacidad de Franco, pero que no pueden optimizar ni maximizar con tecnologías como las que promueve Un computador por niño?
Pato comentó en su oportunidad respecto a la participación de Franco en la entrega de la carta:
“Acabo de hablar con mi señora y estamos totalmente disponibles. Sé que podrían haber cuestionamientos respecto a la “utilización” de mi hijo, pero tanto los Padres como él mismo estamos convencidos de la causa así que, adelante”.
Difícilmente nos encontraremos con alguna familia, especialmente de escasos recursos, que no desee que sus hijos tengan acceso a nuevas tecnologías y puedan contar con herramientas de apoyo a la educación como es el caso de las OLPC.
Ahora solo falta ver si el gobierno considera que Franco es un fiel representante de los estudiantes chilenos y apoya con hechos concretos la optimización de los recursos y la inversión en este tipo de tecnologías.
Mi frase para el bronce (que se incluyó finalmente en la carta), reza:
Estamos
convencidos que Ud. también comparte plenamente nuestro ideal. Es hora,
por tanto, de implementar las medidas y concretarlo. .
Ojalá esta disposión para ofrecer estos portátiles sea acompañada de una buena enseñanza para su manejo. Que puedan de una manera equilibrada el poder manejar ese conocimiento que les darán. Los computadores actualmente son muy necesarios, lógicamente debe ser todo muy bien manejado. Winkomex | winkomex.com
Ojalá esta disposión para ofrecer estos portátiles sea acompañada de una buena enseñanza para su manejo. Que puedan de una manera equilibrada el poder manejar ese conocimiento que les darán. Los computadores actualmente son muy necesarios, lógicamente debe ser todo muy bien manejado. Winkomex | winkomex.com
Don Pedro:
Encomiable la iniciativa de un computador un niño,y los felicito , pero sería bueno extender esta petición para los Adultos Mayores, que de esta forma estarían comunicados, y empezarían a vivir en el mundo real de hoy, ya que los medios de comunicación,me refiero a la TV Radio y medios escritos, que más que comunicar e informar se dedican hacer lo contrario ya que sólo sirven al modelo económico, que hoy impera en el país y a travez de estos medios estan culturizando a los ciudadanos, para que le sirvan a sus egoistas intereses.
Don Pedro perdone mi insistencia en el tema pero aquí en este país «el que no llora no mama»
Saludo atentamente a Ud quedando como S.S
Daniel Hernández Ibarra
Vicepresidente RedNACAM
Red Nacional deAcción Común de Adultos Mayores
«Una Organización de Adultos Mayores para Adultos Mayores»
Don Pedro:
Encomiable la iniciativa de un computador un niño,y los felicito , pero sería bueno extender esta petición para los Adultos Mayores, que de esta forma estarían comunicados, y empezarían a vivir en el mundo real de hoy, ya que los medios de comunicación,me refiero a la TV Radio y medios escritos, que más que comunicar e informar se dedican hacer lo contrario ya que sólo sirven al modelo económico, que hoy impera en el país y a travez de estos medios estan culturizando a los ciudadanos, para que le sirvan a sus egoistas intereses.
Don Pedro perdone mi insistencia en el tema pero aquí en este país «el que no llora no mama»
Saludo atentamente a Ud quedando como S.S
Daniel Hernández Ibarra
Vicepresidente RedNACAM
Red Nacional deAcción Común de Adultos Mayores
«Una Organización de Adultos Mayores para Adultos Mayores»