Sesión de Diputados sobre Estrategia Digital disponible

Tal como lo habíamos anunciado, el 2 de abril recién pasado se llevó a efecto una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados solicitado por el diputado Rodrigo González quien participó además activamente en la organización del Encuentro Ciudadano realizado en el Palacio Ariztía en Santiago fruto del cual surgió un documento que constituyó finalmente el texto del proyecto de acuerdo nº 550, lo que representa la intervención directa de la Sociedad Civil junto con otros actores privados y públicos.

Esta sesión finalmente la tenemos completa en versión de texto y que nos sirve para ilustrar las intervenciones de los distintos honorables y su posición frente al tema de la Estrategia Digital. Es importante también destacar que a esta sesión fue citado personalmente el Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción, don Hugo Lavados, el subsecretario de Telecomunicaciones, señor Pablo Bello, y el secretario ejecutivo del Comité de Ministros para el Desarrollo Digital, Alejandro Barros.

De un punto de vista protocolar, la presente sesión se motivó en una presentación suscrita por 49 honorables señores diputados y señoras diputadas, con el objeto de debatir sobre las «políticas públicas para el desarrollo de las tecnologías de la información y de las telecomunicaciones».

Inició la discusión don Rodrigo González quien comenzó indicando que

«…De allí que la estrategia contenga grandes propósitos, pero no contiene políticas públi-cas específicas, prioridades y forma concreta en que estas aspiraciones pueden convertirse en realidad.

A ello queremos contribuir en esta sesión especial. Para las propuestas que haremos han contribuido muchas organizaciones de la sociedad civil, que concurrieron con más de cien participantes el jueves 27 de marzo pasado a debatir sobre estos temas y nos regalaron el fruto de su trabajo, con elementos fundamentales que están incorporados en el proyecto de acuerdo que hemos suscrito 46 diputados y que constituyen la base de nuestra sesión…»

Posteriormente siguió su intervención haciendo referencia a la realidad por la que pasa el país en torno a las tecnologías y la experiencia nacional e internacional respecto al tema. Finalmente propuso medidas concretas que favorezcan a concretar los objetivos de la Estrategia Digital.

El segundo orador fue el diputado Esteban Valenzuela quien también participó en el Encuentro Ciudadano e hizo referencia a este encuentro y su significado. Habló de la situación del país y como debe existir un giro en el gobierno para implementar políticas eficaces.

El Ministro de Economía Lavados dio una breve referencia respecto a la historia de gestación de la Estrategia Digital y le dio el pase a Alejandro Barros quien habló de los desafíos del país en torno al tema y las acciones realizadas por la Estrategia.

Hubo una posterior intervención menor del diputado Paya y Farías, Walker, pero el diputado Arenas el que tuvo una posición más crítica para la Estrategia Digital, con el gobierno, las empresas ISP e incluso contra la empresa Microsoft por su monopolio, exigiendo medidas concretas.

Finalmente en la intervención del subsecretario Pablo Bello, éste nos habló de diversas iniciativas, como el proyecto de Neutralidad de la red, la situación de Chile en materia de conectividad, la tarea realizada por la Subsecretaría en esta area y los avances concretados y los proyectos que se encuentran en agenda, junto con la introducción de nuevas tecnologías como WIMAX, entre otros temas.

El documento ya se encuentra disponible para ser descargado al final de este artículo.

Algunas frases de los intervinientes:

«Es encomiable que este año se hayan duplicado los fondos para subsidiar la oferta en zonas postergadas a través del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones, FDT. Sin embargo, esas medidas serán parciales si se mantienen los precios actuales.

Se ha anunciado, además, que se estudian subsidios a la demanda. Ello es muy conveniente. La Cámara lo viene solicitando al Ejecutivo desde enero de 2007; ha invitado al Estado a aplicar un «subsidio tecnológico» para dotar de conectividad a todos los nuevos complejos habitacionales de vivienda social.» ( Diputado Rodrigo González).

«La idea de esta sesión es ahondar en los aspectos que están trabando nuestro potencial de desarrollo y que atentan contra la lucha para romper las brechas sociales. Estos temas quedaron maravillosamente expresados en un encuentro sostenido en el Palacio Ariztía. En él participaron numerosos jóvenes agrupados en movimientos que luchan por la igualdad social, la transparencia y la creatividad, para lo cual usan como herramienta internet. Cabe destacar, entre otras, la agrupación Liberación Digital.» (Diputado Esteban Valenzuela)

«En relación con la política tecnológica, un gran desafío apunta al desarrollo de estándares. En forma reciente, se llevó a cabo una votación a propósito del bullado estándar de Microsoft, en la que la posición chilena, expresada por medio del Instituto Nacional de Normalización, INN, fue de abstención. Sin embargo, la idea es impulsar ese estándar y otros que vengan en el futuro. En ese sentido, una de las formas de lograr la interoperabilidad es que los estándares se encuentren instalados y se utilicen en forma amplia.» (Alejandro Barros)

«Lo dicho se funda en el documento Estrategia digital 2007-2012, preparado por el Comité de ministros para el desarrollo digital y que varios esperamos conocer con ansias. De su lectura se desprende que caemos en las mismas generalidades de siempre y que se hacen pocas cosas concretas.» (Diputado Arenas).

«Pero hay una pregunta que es fundamental. ¿Cuál es la brecha digital? ¿De qué brecha digital estamos hablando? La verdad es que no hay una brecha digital, sino varias. Está la brecha de la infoalfabetización, que se planteó anteriormente. Algunos conocen qué se puede hacer con esa tecnología, otros no; hay una brecha generacional, que es evidente; una brecha del ingreso; una brecha territorial, sin duda, muy significativa.» (Subsecretario Pablo Bello)

sesión Cámara Diputados

2 thoughts on “Sesión de Diputados sobre Estrategia Digital disponible

  1. Entre tantas sesudas opiniones de gente tan importante que concurriò al «encuentro ciudadano» y tan documentada,no veo que nuestra modesta opinión de Adultos Mayores que participamos en la Comisión Nº 1 que moderó el señor Luis Ramirez, y el cual nos escuchó con mucho respeto y dijo estar de acuerdo en lo que planteamos, y pidiò disculpas por no haber tomado en cuenta este grupo etario que cada día crece más,pero veo con disilución que nada de esto aparece en ninguna parte de los acuerdos,salvo en la cuenta que dá Don Luis en el plenario y que se ecucha en la grabación de Radio tierra donde algo habla de nosotros,en lo que se ha escrito ausencia total de nuestra presencia
    Saludos

    Daniel Hernández Ibarra
    Vicepresidente RedNACAM
    Red de Nacional de Acción Común de Adultos Mayores
    «Una Organización de Adultos Mayores para Adultos Mayores»

  2. Entre tantas sesudas opiniones de gente tan importante que concurriò al «encuentro ciudadano» y tan documentada,no veo que nuestra modesta opinión de Adultos Mayores que participamos en la Comisión Nº 1 que moderó el señor Luis Ramirez, y el cual nos escuchó con mucho respeto y dijo estar de acuerdo en lo que planteamos, y pidiò disculpas por no haber tomado en cuenta este grupo etario que cada día crece más,pero veo con disilución que nada de esto aparece en ninguna parte de los acuerdos,salvo en la cuenta que dá Don Luis en el plenario y que se ecucha en la grabación de Radio tierra donde algo habla de nosotros,en lo que se ha escrito ausencia total de nuestra presencia
    Saludos

    Daniel Hernández Ibarra
    Vicepresidente RedNACAM
    Red de Nacional de Acción Común de Adultos Mayores
    «Una Organización de Adultos Mayores para Adultos Mayores»

Comments are closed.

Proudly powered by WordPress | Theme: Looks Blog by Crimson Themes.