Estamos muy contentos. Y digo estamos, porque me siento parte importante del último reconocimiento internacional que obtuvo la Campaña Un Computador por Niño este 17 de mayo recién pasado en España a raíz de la celebración en dicho país del Día de Internet.Tal como se había anunciado en el sitio oficial de la campaña, gracias a Andrea Zamora, se postuló a participar en “premios diadeinternet“ de España. Este concurso tienen como finalidad reconocer el esfuerzo de personas e instituciones
para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la Información,
fomentar la accesibilidad y la seguridad y estimular las iniciativas
orientadas a conseguir una mayor apertura, diversidad y participación
con motivo de la celebración, el 17 de mayo, del día mundial de las
telecomunicaciones y de la sociedad de la información.
Con el correr de los días y acercándonos a la fecha de la elección, supimos que gracias a esta postulación , se logró que UCPN sea una de las tres iniciativas finalistas en la categoría C2-Acceso de los premios diadeinternet 2008. Las postulaciones estaban abiertas a toda Iberoamérica.
Finalmente, y (copio y pego lo señalado en la página oficial del día de internet) «…con el recuento de las votaciones on-line, junto con
los votos de las organizaciones que forman parte del Comité de Impulso
del diadeinternet, se han conocido los ganadores de los `Premios
diadeinternet 2008`, que buscan reconocer el esfuerzo de personas e
instituciones para incorporar a los ciudadanos a la Sociedad de la
Información.
En la edición de este año del Día Mundial de las
Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información se han presentado un
total de 335 candidaturas a los premios repartidas entre los 22 países
de la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Como novedad, este año se
premia la contribución a la Accesibilidad, la Apertura, la Diversidad y
la Seguridad en Internet, en línea con las propuestas del Internet
Governance Forum (IGF). Estas categorías se completan con el Premio al
Mejor Evento.
Como Mejor Evento el galardonado ha sido el Gobierno
del Principado de Asturias por su iniciativa `La Arroba Olímpica`. Con
este evento, el Principado ha congregado a más de 2.700 personas y 200
entidades (Ayuntamientos, clubes deportivos, asociaciones…) en una
carrera de relevos de casi 1.500 kilómetros desde el pasado 3 de mayo.
Todo con el objetivo de festejar esta efeméride con espíritu deportivo
a la vez que celebrar el advenimiento de Internet a nuestras vidas.
En la categoría de Premio Acceso, que recompensa las
iniciativas puestas en marcha para reducir la brecha digital, la
ganadora ha sido la ‘Campaña Un Computador por Niño’. Esta iniciativa
ciudadana, puesta en marcha por varias entidades de Chile, está
destinada a promover el acceso permanente y libre a ordenadores para al
menos un millón de niños y jóvenes chilenos antes del 2010…»
Yo quisiera felicitar por este medio a todos los que han apoyado la campaña. Sobre todo a los que se han sumado a los ya más de 5000 usuarios de la causa en Facebook, al igual que los distintos políticos que públicamente han patrocinado y apoyado esta causa y obviamente a Luis Ramirez, gestor de Un Computador por Niño.
Sin embargo, aun falta. Falta que las autoridades de gobierno que toman las decisiones, entiendan el trasfondo de la campaña, entiendan que éste es el momento de implementar las medidas, ¡¡ que entiendan que si somos reconocidos internacionalmente es por algo!!
Finalmente coloco un link a la columna de Daniel Vásquez, que ha sido uno de los primeros medios en publicar y destacar la noticia y en la que doy mi visión respecto a este reconocimiento.