Hoy en día el tema de la Propiedad Intelectual (y su problemática) y su relación con las nuevas tecnologías en el mundo se encuentra en creciente desarrollo. Que decir en Chile que con el famoso acuerdo secreto SCD y Gobierno de Chile por el tema del proyecto de reforma a la ley de Propiedad Intelectual tuvo efectos impensados, incluyendo que por violación de derechos de autor dejaron sus cargos directivos de la SCD Fernando Ubiergo y Santiago Schuster.
Esto demuestra la importancia de encontrarse plenamente capacitado en estas áreas técnicas del derecho y que influyen sobre todos los actores que de una u otra forma tienen relación con la Propiedad Intelectual.
Conocer, por tanto, la legislación, efectos, alcances, derechos y obligaciones no importa solo a abogados, sino también a creadores (artistas, pintores, fotógrafos, actores, publicistas, escritores y un laaargo etcétera), como además para los llamados «consumidores culturales».
Y cumpliendo un compromiso adquirido, recomendamos este excelente diplomado impartido en las aulas de la Universidad de Chile, a todos los interesados en el tema y cuyo detalle es el siguiente:
PROGRAMA
El Diplomado se articula en base a tres cursos y cuatro seminarios dirigidos cada uno por un profesor guía que articula los contenidos a fin de darles a todos ellos uniformidad cualitativa y de diseño pedagógico.
Los Cursos base son «Derecho de autor y nuevas tecnologías», «Propiedad industrial, patentes y otros» y «Protección de la Identidad en Internet», a los que se suman Seminarios especializados «Régimen de la Propiedad Intelectual de la Música y el Estatuto Audiovisual», «Propiedad Intelectual y Litigios, Análisis de Casos: Relación entre Normas de Libre Competencia y el Monopolio de la Propiedad Intelectual», «Entorno Digital, Nuevas Tecnologías y Propiedad Intelectual» y «Sistemas Alternativos de Licenciamiento (Software Libre y Creative Commons): Innovación, Ingeniería Reversa, Vulnerabilidades y Pruebas de Seguridad».
El detalle del programa, asi como a los profesores que imparten clases en cada componente, puede verlo en http://www.cedi.uchile.cl/diploma/propiedadintelectual/programa/
II DIPLOMA DE POSTITULO EN NUEVAS TECNOLOGIAS Y PROPIEDAD INTELECTUAL
Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
http://www.cedi.uchile.cl/diploma/propiedadintelectual/
Del 14 de abril al 27 de agosto de 2009
Asi que ya pronto cerrarán las inscripciones… ¡¡a apurarse!!
Compañero Patricio.
Aunque pareciera una ironía recomendar un diplomado sobre derechos de autor, participando Santiago Schuster en él, no lo es tanto.
Es decir, yo tenía conocimiento que él es el profesor encargado, sin embargo entiendo la diferencia que existe entre SSchuster como ex-director de la SCD y otra su calidad y profesionalismo en el area pedagógica.
Es como si uno fuera a clases con un profesor que piensa políticamente en forma contraria a uno. Podemos estar en desacuerdo con la posición, pero no lo invalida en cuanto a su calidad como educador.
No hay defensa ni vuelta de carnero en lo que digo 🙂
Compañero Patricio.
Aunque pareciera una ironía recomendar un diplomado sobre derechos de autor, participando Santiago Schuster en él, no lo es tanto.
Es decir, yo tenía conocimiento que él es el profesor encargado, sin embargo entiendo la diferencia que existe entre SSchuster como ex-director de la SCD y otra su calidad y profesionalismo en el area pedagógica.
Es como si uno fuera a clases con un profesor que piensa políticamente en forma contraria a uno. Podemos estar en desacuerdo con la posición, pero no lo invalida en cuanto a su calidad como educador.
No hay defensa ni vuelta de carnero en lo que digo 🙂
Amigo Pedro:
No vi el tag [/mode ironic on] al principio del posteo. ¿Estás recomendando a los abogados especializarse con los academicos indicados a continuación?. Algo no me cuadra.
Sr. Alex Pessó Stoulman Gerente de Asuntos Corporativos de Microsoft Chile.
Prof. Rodrigo Rojas Palma Miembro del Comité Legal de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información, ACTI A.G
Sr. Felipe Schuster Pineda Se ha desempeñado profesionalmente en los Servicios Jurídicos de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE).
Sr. Rodrigo Velasco Alessandri Actualmente es Secretario del Comité de Derecho de Autor y Derechos Conexos de ASIP
Prof. Santiago Schuster Vergara Renunciado ex-Director General de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).
Toda la info citada salió de la página oficial del curso:
http://www.cedi.uchile.cl/diploma/propiedadintelectual/docentes/index.html
Amigo Pedro:
No vi el tag [/mode ironic on] al principio del posteo. ¿Estás recomendando a los abogados especializarse con los academicos indicados a continuación?. Algo no me cuadra.
Sr. Alex Pessó Stoulman Gerente de Asuntos Corporativos de Microsoft Chile.
Prof. Rodrigo Rojas Palma Miembro del Comité Legal de la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información, ACTI A.G
Sr. Felipe Schuster Pineda Se ha desempeñado profesionalmente en los Servicios Jurídicos de la Sociedad General de Autores y Editores de España (SGAE).
Sr. Rodrigo Velasco Alessandri Actualmente es Secretario del Comité de Derecho de Autor y Derechos Conexos de ASIP
Prof. Santiago Schuster Vergara Renunciado ex-Director General de la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD).
Toda la info citada salió de la página oficial del curso:
http://www.cedi.uchile.cl/diploma/propiedadintelectual/docentes/index.html