Buscar en el sitio
Súmate campaña televisionintegradora.cl
Actualizaciones en tu email
Blogs de [email protected]
Comunidades donde participo
Derecho
Linkeados
Colaboro!
Histórico
Aporte http://llevatelo.bcn.cl
Apoyo!
Este jueves 12 de Septiembre a las 18:00 Hrs. en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se va a realizar el lanzamiento de la Declaración de Santiago y un foro panel en seminario de protección de datos personales, actividad organizada en conjunto por el Centro en Estudios de Derecho Informático (CEDI) de la Universidad de Chile, el Observatorio Iberoamericano de Protección de Datos (OIPRODAT) y ONG META.
Finalmente este viernes 17 de mayo recién pasado, en una ceremonia realizada en La Moneda, el Presidente Sebastián Piñera, acompañado por el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Pedro Pablo Errázuriz, junto al Subsecretario Jorge Atton, se lanzó oficialmente la llamada Agenda Digital Imagina Chile 2013-2020.
Es importante recordar que la Secretaría de Desarrollo Digital en noviembre de 2011 tuvo un cambio importante, puesto que fue integrada dentro de la Subsecretaría de Telecomunicaciones y se designó a Oliver Flögel, ex CEO de Movistar, para que encabezara la unidad tendiente a dar un reimpulso a Desarrollo Digital (antes Estrategia Digital).
El día viernes 5 de abril de 2013 en la Escuela de Derecho de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Valparaíso, ubicada en calle Errázuriz 2120 de la ciudad de Valparaíso, se llevará adelante el III Encuentro Interuniversitario de Derecho y Tecnologías, una instancia de diálogo que reunirá a más de 18 expertos para conversar sobre temas de futuro como, en esta versión, las nuevas perspectivas de las redes sociales, el e-gobierno, el derecho a la protección de datos personales y otros relacionados.
Este evento es gratuito y abierto a toda la comunidad nacional; y en él se conocen y discuten los temas y tendencias que marcarán la pauta de las políticas públicas y privadas del año venidero.
La International Telecommunications Union (ITU) o Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), es el organismo especializado de las Naciones Unidas para las tecnologías de la información y la comunicación – TIC, que fuera fundada en París en 1865 con el nombre de Unión Telegráfica Internacional. En 1932 adoptó su nombre actual, y en 1947 se convirtió en organismo especializado de las Naciones Unidas. Su primer ámbito de especialización fue el telégrafo, pero hoy la UIT abarca todo el sector de las TIC, desde la radiodifusión digital a Internet, y de las tecnologías móviles a la TV 3D.
Gracias a un acuerdo celebrado entre NIC Labs (que es un Laboratorio de Investigación Aplicada y Transferencia Tecnológica creado por NIC Chile) y la ONG META (donde participo como director de la misma) y con la colaboración del centro de Estudios de Derecho informático de la Universidad de Chile, más la participación de representantes de la Subsecretaría de Telecomunicaciones SUBTEL, se organizó una charla especialmente orientado a aspectos técnicos y regulatorios de los servicios de acceso a Internet.
Este encuentro se realizará el miércoles 4 de abril, a las 18:30 horas , en la Sala de Videoconferencia (Santa María 076, Providencia (linkGoogle Maps) de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
Vinton Cerf es un científico norteamericano considerado uno de los “padres de Internet” gracias a su colaboración en el diseño de los protocolos TCP/IP y de la arquitectura de la red, puesto que cumplió un rol clave en el Departamento de Defensa de Estados Unidos (DARPA) donde colaboró en el desarrollo de Internet y de tecnologías vinculadas a la seguridad de paquetes de datos.
Actualmente es Vice Presidente y Chief Internet Evangelist de Google. Desde 2005 es el responsable de identificar nuevas tecnologías que permitan apoyar el desarrollo de productos y servicios basados en Internet.
Justamente en este rol es que se encuentra por algunos días en Chile y se han agendado diversas reuniones y actividades, tanto públicas como privada con diversos actores relevantes en distintos ámbitos en nuestro país.